- Ingeniería industrial
- La ingeniería industrial, permite el diseño, implantación y mejora sistemas integrados para generar bienes y servicios.
Se considera que son dos los padres de la ingeniería industrial en el mundo: Frederik Taylor y Henri Fayol. Otro pionero de la ingeniería industrial fue Harrington Emerson, quien fue defensor de las operaciones eficientes y del pago de premios para el incremento de la producción.
Mucho se ha escrito acerca de los pioneros de la administración, quienes surgieron durante y después de la revolución industrial en Inglaterra y Estados Unidos. Antes de la revolución industrial, los bienes los producían los artesanos en el conocido sistema casero. En aquellos días la administración de las fábricas no era problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaban nuevos aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la necesidad práctica de organizar las fábricas para que pudieran aprovechar las innovaciones. Quizá el primero de todos los pioneros fue Sir Richard Arkwright (1732-1792) quien inventó en Inglaterra la hiladora contínua de anillo. Además creó y estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.
* * *
Aplicación de los principios de la ingeniería y las técnicas de la administración científica para mantener altos niveles de productividad a un costo óptimo en las empresas industriales.Frederick W. Taylor sentó las bases de la medición científica del trabajo y Frank (n. 1868–m. 1924) y Lillian (n. 1878–m. 1972) Gilbreth la perfeccionaron con sus estudios de tiempo y movimiento. El resultado fue la simplificación de los procesos de producción, permitiendo que los trabajadores aumentaran la producción. El ingeniero industrial selecciona las herramientas y los materiales que sean los más eficientes y menos costosos para la empresa. El ingeniero determina también la secuencia de operaciones en la producción y el diseño de las instalaciones de plantas o fábricas. See also ergonomía.
Enciclopedia Universal. 2012.